Hace un par de días que asistí a una charla comercial en la que un conocido personaje público "conocido por muchos cientos de miles de personas" lanzaba datos a la audiencia de forma no sé si "interesada" para llevarse al huerto al personal y le compraran su producto de unos 20.000.-€, o "irresponsable" por hablar de cifras sin conocerlas. Me asaltó el impulso de haber levantado la mano y haber pedido intervenir para matizar el discurso con las cifras reales, pero... Me pareció difícil que el resto del aforo del evento consideraran que una persona del público pudiera tener más o mejor información que semejante ponente? jeje, o hasta que se sintieran agraviados por dejar a quien parece un referente para miles de personas bien como mentiroso bien como charlatán. Presentado un caso (de tantos como hay), a lo que voy es a... ¿De qué hablas cuando hablas de PYME en tus charlas, discursos, ponencias, estudios de mercado, informes,...? Este ponente hablaba de empresas de hasta 250 personas y un pequeño número de millones de euros de facturación, ¿Y tú?
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutoríaPersonas con más de 15 años de experiencia y formación continuada en el ámbito de la consultoría. Archivos
Mayo 2016
Categorías
Todo
|