Desde este humilde blog, y tras el contacto con diferentes grupos organizados de parados e incluso constituidos en "asociación de parados", nos gustaría colaborar y ayudar aportando cuanto tengamos y podamos.
Entendemos que si una persona en paro encuentra trabajo estamos quitándole asociados a la asociación ¿No? Pero, esta suponemos que será una de las pocas asociaciones en la que el objetivo es que haya cada vez menos personas asociadas. Aceptamos que "todo está fatal" y que "hay que cambiarlo todo", y a renglón seguido nuestra pregunta es: ¿Por donde empezamos, por encontrarle empleo a los parados o eso lo dejamos para el final una vez que hayamos cambiado todo lo demás? Nosotros para encontrarle trabajo a los desempleados podemos hacer algo, se nos da bien, y de todo lo demás, hay cosillas que sabemos hacer muy bien y otras para las que necesitamos apoyo. El ofrecimiento está hecho.
1 Comentario
Has enviado has dejado tu currículo en mil sitios, y acaban de llamarte en relación con uno de esos currículos, que quieren tener una entrevista contigo.
¿Qué haces a continuación? ¡Piensa, imagina, y cuéntanoslo! :-) Según parece que está ya muy claro, en el caso de quienes ocupan puestos laborales o empresariales de alta responsabilidad (lo que viene siendo un autónomo, aunque también se da en otras sitiuaciones)es la mayor responsabilidad empresarial y laboral existente) se producen situaciones muy prejudiciales para la salud, tanto mental como física: - Jornadas laborales sin horarios claros o jornadas que superan las 12 horas diarias. - Mala alimentación (escasa o de horarios descontrolados o descompensada en nutrientes,...) - Constantes desplazamientos o también viajes que requieren permanecer fuera de casa. - La presión de las negociaciones de precios, de pagos, de cobros,... Son desencadenantes o "empeoradores" de enfermedades y dolencias, que pasan por llevarnos a una situación de estrés y de ahí a que cualquier cosa nos afecte más o se nos agrave. Ya hay estudios que aunque son complejos como para tal vez decir tajantemente que haya una relación directa, sí advierten de la muy posible relación entre el cáncer y las situaciones de tensión que incluso pueden verse más acentuada si se añade la pérdida de un ser querido, estándose sobre la línea de que estas situaciones de estrés facilitan el crecimiento de tumores a medida que el estrés afecta al sistema inmunológico y bajan las defensas del organismo. Tener trabajo, éxito, alcanzar metas, avanzar, tener más dinero,... son fines que se están inculcando de forma alocada y sin planteamiento alguno del enorme problema socio-sanitario que se está generando. En el caso de quien trabaja en régimen de autónomo, las obligaciones autoimpuestas son en muchas ocasiones excesivas y superiores a las de las empresas en las que hay más de 1 persona para hacerlo todo. En algunos casos también se da el caso de adicción al trabajo, poniéndolo como algo prioritario en sus vidas. Según dicen, más de 12 horas al día de trabajo aumenta casi en un 40% la posibilidad de padecer alguna enfermedad, con todo lo que ello supone para ti, para tu entorno y para la sociedad en general. En inglés, a estas personas que no saben o no pueden ponerse límites en el trabajo se las llama "workaholics", una tendencia moderna y absolutamente perjudicial para las personas. A veces la sobrecarga de tareas se toma como "desahogo" de otras situaciones, de forma que hay quien "ahoga su pena con la bebida" y quien no bebe y "ahoga su pena con el trabajo"... como forma de evitar un sufrimiento, pero en cualquier caso, es una forma nada acertada de actuar. El hecho es que por un lado la necesidad y por otro la presión que grupos sociales incoherentes (que promueven o generalizan sin considerar las consecuencias) hace que haya una alarmante situación de que haya cada vez más personas enfermas y con enfermedades graves o que se agravan. ¿Quieres autoemplearte? ¿Quieres decidir entre autónomo o empresa? Espero que esta pincelada de información sirva de información y de argumento para tu decisión. Si has decidido tirarte al mundo del autoempleo y hacerte a la idea de que ti futuro está en el empleo autónomo, ten en cuenta un dato clave de referencia: - Si no vas a generar facturas mensuales de una media de 4.500.-€, mejor olvídate o no llegarás ni a "mileutrista". - O puedes considerarlo de otra forma, que es que si no vas a generar facturas por un valor medio de tu hora de trabajo de 60.-€ como mínimo, lo dicho, olvídate de alcanzar siquiera un sueldo medio de 1.000.-€. Y si dicho esto tus previsiones económicas de facturación están por encima de estas cifras, espera, que lo mismo puedes cobrar tus horas a menos si a cambio puedes trabajar 16h al día. ¡Qué alivio! :-/ O si quizás puedes ser capaz de trabajar sin necesitar oficina o local ni herramientas u otro equipo... también puede ser que necesites sólo facturar unos pocos euros por encima de los 3.000.-€. Nota: Y todo ello sin entrar en si eres capaz de soportar la presión que supone el autoempleo, y si tienes dotes para ser "quien manda", porque saber mandar no sabe cualquiera y ahora... no podrás quejar de quien manda porque eres tú :-/ y trabajar y mandar y soportar todos los meses unos 2000.-€ de costes fijos... Esta es una reflexión para quien esté dedicando tiempo a plantearse el trabajo autónomo, autoempleo, y también para quien cuando le pasan una factura (legal, con iva y todo) sepa que por debajo de 60€ la hora está despreciando, minusvalorando, precarizando,... el trabajo autónomo y esclavizado a esa persona que le acaba de arreglar la cisterna o un enchufe o una gotera... y también para que quienes orientan, animan y promueven el autoempleo o el trabajo autónomo y eso del «no depender de nadie» y el «ser tu propio jefe»... dejen ya de hacerlo hasta no tener la total y absoluta certeza de que en España se puede pagar a razón de 60€ la hora de trabajo de quien viene a tu casa a arreglarte la antena o a arreglar el termo. En Mairena del Aljarafe (Sevilla). En la Asociación de Vecinos de Lepanto del Aljarafe. Un taller para personas desempleadas, para parados que hayan decidido reactivarse en su búsqueda de "oportunidades para conseguir ingresos", vamos... lo que hasta hace poco se venía conociendo como "trabajo". Se está difundiendo mucho el concepto de que "Si quieres obtener resultados diferentes, haz algo diferente", y para que hagas algo diferente vamos a darte un mensaje diferente y un planteamiento diferente desde el que partir hacia tu objetivo. Consultoría HOST, en su labor social, ofrece este taller de forma gratuita para colaborar con la campaña para el desarrollo del barrio promovida desde la asociación. Taller de búsqueda efectiva de empleo / Taller de empleo / Orientación Laboral En Sevilla y diversos pueblos. Oferta abierta de forma continua, infórmate de la próxima fecha. Grupos reducidos de entre 12 a 16 personas. Próxima celebración en Mairena del Aljarafe (Sevilla). ¡Deja de deprimirte frente al ordenador! ¡No sigas perdiendo tiempo y dinero, ni te sigas quemando! Si llevas meses o hasta años haciendo lo mismo y no has obtenido resultados, quizás ya te hayas convencido de que has de hacer algo diferente para obtener resultados diferentes. ¡Vamos a hacer algo distinto, en serio y con decisión! Precio: 5.-€ ¡Sí, sí, no hay en error en el precio! ¿Recuerdas eso de los "precios populares"? En Consultoría HOST nos gusta innovar, pero sin desechar las cosas que no debimos perder, como lo de "precios populares". Esto es "un taller" y en los talleres no se habla, se trabaja. No vamos a hablar de nada, así que no te traigas nada para tomar apuntes, no la vas a necesitar. Sólo ven con ganas de trabajar y deja todo lo demás atrás. No te vamos a dar hojas con direcciones de internet para que te inscribas, ni te vamos a recomendar libros para que leas, ni direcciones de empresas para que les envíes tu currículo, ni te vamos a decir que el problema eres tú, ni te vamos a dar ideas de esas de cómo aprender inglés gratis, o de cómo crearte un perfil en Facebook... porque nos parece que tú lo que buscas en un taller de este tipo son "soluciones-soluciones"... que es, precisamente, a lo que Consultoría HOST se dedica, a soluciones claras, concretas, directas, reales,... En este taller vamos a hablar poco y a hacer mucho. Entre todos vamos a ponernos a funcionar y entre todos vamos a encontrar lo que buscamos: Trabajo. Y que se echen a un lado quienes quieran despistarnos o entretenernos con otras cosas que no sea "encontrar trabajo" y que dejen de contarnos historias de "la cosa", porque lo único que nos interesa es "un trabajo" y vamos a conseguirlo. Ya está bien de leer libros, de visitar páginas web, de ir de aquí para allá para que te digan cómo has de redactar tu currículo y luego decirte que te fijes en uno que ha encontrado trabajo escribiendo su currículo en un cartón de leche..., tú necesitas tener ingresos cuanto antes y ya no puedes seguir pasando los días en más enredos y laberintos.... Consultoría HOST es una empresa social, de apoyo y acción social, que practica la responsabilidad social. Infórmate de nuestros talleres sociales.
Taller a cargo de uno de nuestros consultores, especialista en recursos humanos, orientación profesional y laboral, formador y autor de textos para formación en múltiples disciplinas dentro y fuera de la empresa, tanto en temáticas culturales, como sociales, medioambientales, técnicas,... con 20 años de experiencia profesional tanto en la administración públicas como en el sector privado, ha gestionado programas públicos de formación para el empleo y de formación para personas empleadas. Promotor de proyectos de innovación y de las primeras Agenda Local 21 (Proyectos para el Desarrollo Local Sostenible) de Andalucía, es un convencido de que la mejor y más satisfactoria forma de vida es la del "vive y ayuda a vivir". |
AutoríaPersonas con más de 15 años de experiencia y formación continuada en el ámbito de la consultoría. Archivos
Mayo 2016
Categorías
Todo
|