Consultoría HOST
  • proyectos medioambientales
  • Consultoria HOST
  • ¿Qué es HOST?
    • Consultor HOST
  • Qué hacemos
    • GRANDES SOLUCIONES
    • Emprender
    • Departamento (H) Humano >
      • Optimizar actividad
      • Mujer comerciante
      • #MadreSolteras
      • #MujerRural
      • Persona quemada
      • Empleo 3.0
    • Departamento (O) Organizacional / Empresarial >
      • Recolocación - Outplacement
      • Servicios Empresariales
      • Atencion a TU cliente
    • Departamento (S) Social >
      • Redes Sociales
      • Proyectos Sociales >
        • PobrezaEnergetica
        • Proyecto IRiS
        • Economía colaborativa
        • Empresa y feminismo
    • Departamento (T) Técnico y Tecnológico >
      • proyectos medioambientales
      • Seguridad informática >
        • Antivirus profesional
        • Antivirus para móvil
    • Actividades y Eventos >
      • Jornadas
      • Networking efectivo
  • Empleo 3.0
    • Taller de empleo
    • Ofertas de empleo en HOST >
      • Empleo Internacionalización
      • Empleo Formación
    • Personas
    • Emprender
    • Empresas
    • Colaboraciones
  • Blog
  • Networking efectivo
  • Método HOST
  • Contacto
    • Unirse al HOST
  • Consultoria HOST
  • #EventosHOST
  • Tienda
  • #AsíNoSalimosDeÉsta
  • Blog
  • PobrezaEnergetica

Cobrar una indemnización si te lesionas en la calle. Un derecho.

13/12/2015

0 Comentarios

 
Cobrar una indemnización es un derecho que quizás ni sepas que te corresponde y del que deberías informarte y del que deberías comentar en tu entorno para darle difusión.

Siempre que se deba al mal estado de la vía será responsable el Ayuntamiento.
Si te lesionas en la calle debido a algún desperfecto o mala señalización, u otros motivos achacables a una mala conservación o actuación por parte del Ayuntamiento, tienes derecho a reclamar y a una indemnización. Pero, ¿cómo?

Lo primero eres tú, así que debes ir a urgencias a tratarte, eso sí, indicando en el centro sanitario qué ha ocurrido y dónde y exigirle que deje constancia de ello en el parte, que será la base de la reclamación.

Y si es algo que requiera de servicios de urgencia que se desplacen a donde te haya ocurrido el suceso, siempre será conveniente avisar a la policía para que de parte o contar con que alguien que lo haya visto testifique (deben saberse sus datos de contacto para posterior testificación si en el momento la policía no les toma declaración).  Cuantas más pruebas, mejor.

Si se produce por unas obras en la calle realizadas por una empresa privada, el Ayuntamiento será responsable solidario.

La indemnización solicitada será para cubrir todos los daños causados, llegado el caso, hasta por el importe del taxi que nos desplace al hospital, siempre que conservemos el recibo del pago.

La reclamación se presenta en las oficinas municipales, en el Registro General del Ayuntamiento, bien en los distritos municipales, mediante escrito en el que conste lo ocurrido, las causas, parte médico y las pruebas con las que contemos: si acudió la Policía, señalar diligencias, testigos, etcétera. Tiene un año para presentarla.

Una vez que el Ayuntamiento recibe la reclamación puede darnos la razón e indemnizarnos o puede que la desestime, y en tal caso, desde que el Ayuntamiento comunique que lo desestima hay 2 meses para acudir a los tribunales.
También puede ocurrir que, directamente, ni contesten, y ello también sería motivo para reclamar ante los tribunales.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autoría

    Personas con más de 15 años de experiencia y formación continuada en el ámbito de la consultoría.
    Nos encanta ayudar a que las empresas (las personas) lleven a cabo sus proyectos. ¿Tienes alguno y necesitas ayuda? ¡Dínoslo!

    Archivos

    Mayo 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013

    Categorías

    Todo
    Acción Social
    Aemme
    Andalucía
    Ayuntamientos
    Benacazon73fe2c17ba
    Bormujos
    Centro
    De
    Desarrollo Local
    Desempleo
    Emprendedores
    Espartinas
    Freeworking
    Freeworkingespce0d9dc89b
    Jornadas
    Lepanto
    Mayor
    Microempresas
    Micro Empresas
    Microempresasee9dcbf26e
    Micropyme
    Negocios
    Networking
    Oportunidades
    Parados
    Paro
    Política Social
    Pyme
    RR.HH.
    Sevilla

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Fgull, Lightsurgery
  • proyectos medioambientales
  • Consultoria HOST
  • ¿Qué es HOST?
    • Consultor HOST
  • Qué hacemos
    • GRANDES SOLUCIONES
    • Emprender
    • Departamento (H) Humano >
      • Optimizar actividad
      • Mujer comerciante
      • #MadreSolteras
      • #MujerRural
      • Persona quemada
      • Empleo 3.0
    • Departamento (O) Organizacional / Empresarial >
      • Recolocación - Outplacement
      • Servicios Empresariales
      • Atencion a TU cliente
    • Departamento (S) Social >
      • Redes Sociales
      • Proyectos Sociales >
        • PobrezaEnergetica
        • Proyecto IRiS
        • Economía colaborativa
        • Empresa y feminismo
    • Departamento (T) Técnico y Tecnológico >
      • proyectos medioambientales
      • Seguridad informática >
        • Antivirus profesional
        • Antivirus para móvil
    • Actividades y Eventos >
      • Jornadas
      • Networking efectivo
  • Empleo 3.0
    • Taller de empleo
    • Ofertas de empleo en HOST >
      • Empleo Internacionalización
      • Empleo Formación
    • Personas
    • Emprender
    • Empresas
    • Colaboraciones
  • Blog
  • Networking efectivo
  • Método HOST
  • Contacto
    • Unirse al HOST
  • Consultoria HOST
  • #EventosHOST
  • Tienda
  • #AsíNoSalimosDeÉsta
  • Blog
  • PobrezaEnergetica