Consultoría HOST
  • proyectos medioambientales
  • Consultoria HOST
  • ¿Qué es HOST?
    • Consultor HOST
  • Qué hacemos
    • GRANDES SOLUCIONES
    • Emprender
    • Departamento (H) Humano >
      • Optimizar actividad
      • Mujer comerciante
      • #MadreSolteras
      • #MujerRural
      • Persona quemada
      • Empleo 3.0
    • Departamento (O) Organizacional / Empresarial >
      • Recolocación - Outplacement
      • Servicios Empresariales
      • Atencion a TU cliente
    • Departamento (S) Social >
      • Redes Sociales
      • Proyectos Sociales >
        • PobrezaEnergetica
        • Proyecto IRiS
        • Economía colaborativa
        • Empresa y feminismo
    • Departamento (T) Técnico y Tecnológico >
      • proyectos medioambientales
      • Seguridad informática >
        • Antivirus profesional
        • Antivirus para móvil
    • Actividades y Eventos >
      • Jornadas
      • Networking efectivo
  • Empleo 3.0
    • Taller de empleo
    • Ofertas de empleo en HOST >
      • Empleo Internacionalización
      • Empleo Formación
    • Personas
    • Emprender
    • Empresas
    • Colaboraciones
  • Blog
  • Networking efectivo
  • Método HOST
  • Contacto
    • Unirse al HOST
  • Consultoria HOST
  • #EventosHOST
  • Tienda
  • #AsíNoSalimosDeÉsta
  • Blog
  • PobrezaEnergetica

La utilidad del "Currículum ciego"

19/3/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Hay varias definiciones de lo que se denomina curriculum ciego, pero todas coinciden en que son currículos en los que se eliminan algunos dato que se dice que podrían influir en la elección de una forma negativa para hacer una elección con garantías de no haber discriminación.

Ante estos "inventos" en los temas de RR.HH. y ante los comentarios al respecto de este tipo de procesos y de currículos, me horroriza que todavía se hable de procesos de selección discriminatorios sólo porque se ha elegido a una persona que, a criterio de a saber quién..., no es la adecuada.

En un proceso de elección de personal para trabajar en un puesto determinado de una empresa, sabes que sólo elegirás a 1 de entre decenas o cientos o miles de personas, pero para eso está tu profesionalidad, para actuar y elegir con criterios válidos, fiables, sostenibles, defendibles,... hasta tomar la decisión.

Cada persona es única, y nadie es ni mejor ni peor que nadie, y que tú hayas quedado fuera del proceso no es por nada discriminatorio (trato de inferioridad), sino porque sólo 1 persona ocupará el puesto.

Si alguien en RRHH discrimina por sexo, edad, raza... simplemente: No debería ocupar un puesto de RRHH.

Me parece una irresponsabilidad enorme que sin criterios profesional alguno haya quien diga que hay discriminación en los procesos de selección de personal y que un proceso con "curriculum ciego" es garantista y (como he leído por ahí) de "países más avanzados que España" (¡Qué daño hace la gente con el tema de que "todo lo de fuera es mejor"! Ufff).

Si no se consideran en el proceso las fotos, ni la edad, ni procedencia de tus estudios, ni... otros datos... se garantiza que el resultado no asegura que sea adecuado, porque faltaba información, así que ¡Un desastre!.

Yo quiero conocer a la persona, quiero conocer cuantas más de sus "circunstancias" mejor, porque así sabré que es esa la persona que más encaja en lo que busco o no y jamás he "discriminado" a nadie.

Tal vez, tuve la suerte de recibir mi primer baño de realidad cuando me eligieron para director de un centro comercial que abrían en mi zona y me preguntaron si tenía cumplido el servicio militar (obligatorio en esos años), y al responderles que aún estaba pendiente de hacerlo me justificaron que en ese caso entendería que no sería acertada la contratación de un director para un nuevo centro que expandía por Andalucía su presencia poniendo al frente a una persona que pasado unos meses dejaría el puesto y que lamentaban la situación porque yo les había parecido (salvo esa "circunstancia") la persona más adecuada de entre las candidaturas presentadas.

¿Un trato discriminatorio el que recibí? Yo creo que no. Yo entendí que si mi empresa tuviera que contratar a una persona para poner en marcha un proyecto yo tampoco contrataría a alguien que sé que me dejará en breve.

En mi opinión, cada persona es "ella y sus circunstancias" y todo ese conjunto es lo que hará en cada momento que la balanza se incline en tu favor o no, pero como en todo ¿O no?



Para muestra de barbaridades dichas sobre asuntos de RR.HH. una noticia que salió en los medios de un electricista que fue despedido, según el operario y el periodista, "por gordo"...  ¡Así, sin más... Y se quedan tan a gusto!

Sí, es verdad, fue despedido por el peso que tenía, pero no por "g-o-r-d-o" como algo discriminatorio y lo explico:

El trabajo de este hombre se desarrolla subiéndose a escaleras que, hasta la fecha, tienen un límite de peso admitido de 150 kilos, y este hombre superaba ese peso, así que la empresa no podía mantener a esa persona realizando unas tareas que podrían costarle la vida si la escalera se rompe, así que "por seguridad" tuvieron que prescindir de él.

Decir que fue despedido "por seguridad debido a su peso" sería una afirmación más responsable y coherente que decir sólo la mitad de la afirmación y decir que fue despedido "debido a su peso". ¿O no?


El tema está en que como se siga opinando o ejerciendo de RRHH de forma irresponsable, sin profesionalidad... dejando procesos de selección al cargo de personas que discriminan o tachando de "discriminatorios" a procesos en los que tú no hayas sido la persona elegida... "la cosa" va a seguir de mal en peor.

Si hasta he leído que para "garantizar el cumplimiento de la constitución" y no discriminar por razones de sexo, raza, religión,... se debe obligar por ley a que sólo se soliciten currículos sin datos de edad, sin foto, sin... ¡A dónde vamos a llegar!

El currículum ciego es algo indefendible desde una posición profesional.

Y para cumplir la constitución basta con ser profesional de los RRHH.

Una persona "profesional" de RRHH no toma decisiones por el color de la piel, y si considera que para atender a la clientela en un centro de rayos UVA no va a elegir a una persona de color de piel llamativamente blanquecino pues no es algo discriminatorio, es, simple y llanamente, un criterio más que va a tener en cuenta a la hora de que sólo puede quedarse con 1 persona, que no es ni "mejor persona" ni "de casta superior" ni... nada de eso, sino 1 persona con sus diferencias sobre el resto de personas del planeta y que en virtud de sus diferencias pues a alguien con criterios profesionales le ha parecido 1 persona adecuada al puesto (sin dudar de que a veces hay varias personas muy válidas para algunos puestos, pero... que es que si sólo hay 1 plaza, pues... es 1 y sólo 1 la elegida). 

En mis procesos de elección de personas para trabajar en tal o cual empresa, siempre busco personas con unas características mínimas: Seria, formal y con ganas de trabajar y ya de ahí sigo evaluando hasta tomar la decisión de a quién elijo.

(si alguna vez tuviera que elegir a alguien que no fuera "para trabajar" pues... daría igual esa característica de que tenga o no tenga ganas de trabajar, jeje.)

Un cordial saludo.

@ConsultorHOST

0 Comentarios

Asociación de parados

26/2/2014

1 Comentario

 
Desde este humilde blog, y tras el contacto con diferentes grupos organizados de parados e incluso constituidos en "asociación de parados", nos gustaría colaborar y ayudar aportando cuanto tengamos y podamos.

Entendemos que si una persona en paro encuentra trabajo estamos quitándole asociados a la asociación ¿No? Pero, esta suponemos que será una de las pocas asociaciones en la que el objetivo es que haya cada vez menos personas asociadas.

Aceptamos que "todo está fatal" y que "hay que cambiarlo todo", y a renglón seguido nuestra pregunta es: ¿Por donde empezamos, por encontrarle empleo a los parados o eso lo dejamos para el final una vez que hayamos cambiado todo lo demás?

Nosotros para encontrarle trabajo a los desempleados podemos hacer algo, se nos da bien, y de todo lo demás, hay cosillas que sabemos hacer muy bien y otras para las que necesitamos apoyo.

El ofrecimiento está hecho.

1 Comentario

AutoEmpleo - Autónomo

9/2/2014

2 Comentarios

 
Autonomo sim seguridad¡No hagas estas barbaridades!
¿Quieres autoemplearte? ¿Quieres decidir entre autónomo o empresa? Espero que esta pincelada de información sirva de información y de argumento para tu decisión.

Si has decidido tirarte al mundo del autoempleo y hacerte a la idea de que ti futuro está en el empleo autónomo, ten en cuenta un dato clave de referencia:

- Si no vas a generar facturas mensuales de una media de 4.500.-€, mejor olvídate o no llegarás ni a "mileutrista".

- O puedes considerarlo de otra forma, que es que si no vas a generar facturas por un valor medio de tu hora de trabajo de 60.-€ como mínimo, lo dicho, olvídate de alcanzar siquiera un sueldo medio de 1.000.-€.

Y si dicho esto tus previsiones económicas de facturación están por encima de estas cifras, espera, que lo mismo puedes cobrar tus horas a menos si a cambio puedes trabajar 16h al día. ¡Qué alivio! :-/ O si quizás puedes ser capaz de trabajar sin necesitar oficina o local ni herramientas u otro equipo... también puede ser que necesites sólo facturar unos pocos euros por encima de los 3.000.-€.

Nota: Y todo ello sin entrar en si eres capaz de soportar la presión que supone el autoempleo, y si tienes dotes para ser "quien manda", porque saber mandar no sabe cualquiera y ahora... no podrás quejar de quien manda porque eres tú :-/ y trabajar y mandar y soportar todos los meses unos 2000.-€ de costes fijos...

Esta es una reflexión para quien esté dedicando tiempo a plantearse el trabajo autónomo, autoempleo, y también para quien cuando le pasan una factura (legal, con iva y todo) sepa que por debajo de 60€ la hora está despreciando, minusvalorando, precarizando,... el trabajo autónomo y esclavizado a esa persona que le acaba de arreglar la cisterna o un enchufe o una gotera... y también para que quienes orientan, animan y promueven el autoempleo o el trabajo autónomo y eso del «no depender de nadie» y el «ser tu propio jefe»... dejen ya de hacerlo hasta no tener la total y absoluta certeza de que en España se puede pagar a razón de 60€ la hora de trabajo de quien viene a tu casa a arreglarte la antena o a arreglar el termo.

2 Comentarios

Encontrar trabajo (I)

9/2/2014

1 Comentario

 
Taller para el empleoTaller para el empleo
En Mairena del Aljarafe (Sevilla).

En la Asociación de Vecinos de Lepanto del Aljarafe.

Un taller para personas desempleadas, para parados que hayan decidido reactivarse en su búsqueda de "oportunidades para conseguir ingresos", vamos... lo que hasta hace poco se venía conociendo como "trabajo".

Se está difundiendo mucho el concepto de que "Si quieres obtener resultados diferentes, haz algo diferente", y para que hagas algo diferente vamos a darte un mensaje diferente y un planteamiento diferente desde el que partir hacia tu objetivo.

Consultoría HOST, en su labor social, ofrece este taller de forma gratuita para colaborar con la campaña para el desarrollo del barrio promovida desde la asociación.

1 Comentario

Orientación Laboral (I)

30/1/2014

1 Comentario

 
Picture
Iniciamos una serie de jornadas dedicadas a la orientación laboral.
Vamos camino de 3 años en los que retomamos la formación y orientación laboral para personas desempleadas (en años anteriores esta formación la compartíamos para personas empleadas ya que considerábamos que el hecho de tener empleo no era motivo para no estar orientándose continuamente hacia el empleo, en ese caso el empleo que se tenía y que se quería mantener o mejorar).
En esta ocasión iniciamos el ciclo en Sevilla e iremos visitando otras localizaciones en función de las peticiones que recibamos.
La primera fecha es el 31 de enero, en horario de mañana.

eventos HOST
1 Comentario

Hablando de tu negocio...

15/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
En los 20 años que llevo como ponente y asistiendo a ponencias tengo mil casos para contar. Me referiré al último que he presenciado:

Una ponente asiste a un encuentro bastante relevante, para tratar un tema de importancia y actualidad, un público muy interesado en la ponencia, y... ¡Zas! :-( Presentación desastrosa.

La puesta en escena... un lío, el discurso... no llegó a decir nada inteligible, más pendiente de que saliera algo en la pantalla que de otra cosa,… puf… y en la pantalla faltaban imágenes, textos descolocados, ilegibles,... 

Hacer una presentación de tu empresa, de tu negocio, de tu actividad,... tanto como si es una ponencia de 1 hora, requiere de unas capacidades personales, una formación y un manejo de ciertas técnicas de diseño, de comunicación, etc., etc.,… que lo normal es que no salga bien y algo falle, algo se quede sin decir, no se consiga conectar con la audiencia, que tengas un tiempo asignado y te pases,...

Resultado: Centenares de asistentes con sus expectativas rotas, una ocasión desperdiciada, un descrédito para la persona que realiza la ponencia, para la empresa o entidad que representa y para quien organiza el evento.

Solución: Recurre a profesionales.

¿No sabes qué puede hacer o cómo podría hacer un profesional algo por ti? Pregúntanos.

Y si vas a asistir a eventos de networking, si quieres hacer presentaciones comerciales, demostraciones de servicios o productos,… ¿Vas a jugártela a ver cómo sale?

Deja de alguien profesional hable de tu negocio, o que alguien profesional te prepare para hacer efectiva tu presentación, tu discurso,...

0 Comentarios

Diseño y desarrollo de Proyectos Sociales

30/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Esta jornada forma parte del #otoñoemprendedor, en el apartado dedicado a Proyectos Sociales.

Con la intención de dar claves y una base sólida para la planificación, diseño y desarrollo de Proyectos Sociales a quienes tienen deseo e intención de poner en práctica y valor sus motivaciones por realizar actuaciones sociales, algo que tanta falta hace ahora y siempre.

Sorprende la heterogeneidad de proyectos, personas e inquietudes que fluyen en la mente de personas de muchos rincones de nuestros pueblos y ciudades, y en Consultoría HOST hemos decidido hacer que esas iniciativas se hagan realidad, porque se necesita mucha ayuda y mucha gente para ayudar y, en estos momentos, ninguna ayuda ni nadie con ganas de ayuda puede ser que se quede parada.

El objetivo de la jornada es dotar de recursos a estas personas para el correcto planteamiento de proyectos sociales.

Por parte de AEMME esta jornada se plantea para que el público pueda mejorar la redacción de los  proyectos sociales y aumentar las oportunidades de empleo y autoempleo, como impulsor de desarrollo.

El desarrollo de proyectos sociales necesita de la incorporación de diversas percepciones del mundo, a través  de la participación en nuevas y variadas formas de práctica social y favorece la  adquisición de una posición reflexiva frente a la realidad.

Organizado  por: AEMME y Consutoría HOST
Aforo limitado: 130  personas (estudiantes, docentes, investigadores, personal de voluntariados, pedagogos, asociaciones vecinales y público en  general)

0 Comentarios

Programa “miniempresas” para “empresas de estudiantes”

29/9/2013

0 Comentarios

 
Esta es una figura que no sé si es como la que en mis tiempos de estudiante universitario eran las “junior empresas”.

En mi centro teníamos una “junior empresa”, que, si mal no recuerdo, era a todos los efectos una empresa con su cuenta bancaria, su registro legal para la emisión y recepción de facturas,… Y, ciertamente fue para mí, y creo que para muchos de quienes cursábamos estudios en ese centro, una fuente de inspiración y una plataforma para palpar lo que es “el mundo dela empresa”.
De hecho, creo que quienes estuvimos en esa actividad, luego hemos acabado creando nuestras empresas.

Extraído, literalmente de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, tenemos que se dice sobre la “Miniempresa o empresa de estudiante” que:

1. La miniempresa o empresa de estudiantes se reconoce como herramienta pedagógica.

2. Reglamentariamente, se determinarán los requisitos, límites al estatuto de miniempresa o empresa de estudiantes y los modelos que facilitarán el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y contables.

3. La miniempresa o empresa de estudiantes deberá inscribirse por la organización promotora del programa miniempresa en el registro que se habilitará al efecto,  lo que permitirá a la miniempresa realizar transacciones económicas y monetarias, emitir facturas y abrir cuentas bancarias.

4. La miniempresa o empresa de estudiantes tendrá una duración limitada a un curso escolar prorrogable a un máximo de dos cursos escolares. Deberá liquidarse al final del año escolar presentando el correspondiente acta de liquidación y disolución.

5. La miniempresa o empresa de estudiantes estará cubierta por un seguro de responsabilidad civil u otra garantía equivalente suscrito por la organización promotora.


En pro de facilitar que estas actividades empresariales incluyan en su desarrollo todas y cada una de las funciones que hoy en día y en adelante van a ser claves para su correcto funcionamiento,
Consultoría HOST, por su particular profesionalización de su personal tanto en cuestiones de formación, educación, pedagogía… como en cuestiones empresariales (creación de empresa, recursos humanos, innovación, planificación empresarial, internacionalización, prevención de riesgos laborales, implantación de sistemas de mejora y aseguramiento de la calidad, etc.), lanza su “programa miniempresa” para el asesoramiento experto a estas empresas desde su situación semilla, y para el asesoramiento y la colaboración con los centros promotores, partiendo de un punto anterior al inicio de una “miniempresa”, como es la promoción de la actividad emprendedora entre el alumnado y la promoción de la Responsabilidades Sociales y Empresariales como parte de sus actividades y la integración de esta actividad en el desarrollo del funcionamiento del centro.

Tal como dicta esta ley: Las Administraciones educativas fomentarán las medidas para que el alumnado participe en actividades que le permita afianzar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial a partir de aptitudes como la creatividad, la iniciativa, el trabajo en equipo, la confianza en uno mismo y el sentido crítico. Actuaciones en las que Consultoría HOST lleva 20 años de desarrollo profesional, suponiendo, por tanto, un aliado de calidad para el cumplimiento de esta ley en los centros educativos.
0 Comentarios

    Autoría

    Personas con más de 15 años de experiencia y formación continuada en el ámbito de la consultoría.
    Nos encanta ayudar a que las empresas (las personas) lleven a cabo sus proyectos. ¿Tienes alguno y necesitas ayuda? ¡Dínoslo!

    Archivos

    Mayo 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013

    Categorías

    Todo
    Acción Social
    Aemme
    Andalucía
    Ayuntamientos
    Benacazon73fe2c17ba
    Bormujos
    Centro
    De
    Desarrollo Local
    Desempleo
    Emprendedores
    Espartinas
    Freeworking
    Freeworkingespce0d9dc89b
    Jornadas
    Lepanto
    Mayor
    Microempresas
    Micro Empresas
    Microempresasee9dcbf26e
    Micropyme
    Negocios
    Networking
    Oportunidades
    Parados
    Paro
    Política Social
    Pyme
    RR.HH.
    Sevilla

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Fgull, Lightsurgery
  • proyectos medioambientales
  • Consultoria HOST
  • ¿Qué es HOST?
    • Consultor HOST
  • Qué hacemos
    • GRANDES SOLUCIONES
    • Emprender
    • Departamento (H) Humano >
      • Optimizar actividad
      • Mujer comerciante
      • #MadreSolteras
      • #MujerRural
      • Persona quemada
      • Empleo 3.0
    • Departamento (O) Organizacional / Empresarial >
      • Recolocación - Outplacement
      • Servicios Empresariales
      • Atencion a TU cliente
    • Departamento (S) Social >
      • Redes Sociales
      • Proyectos Sociales >
        • PobrezaEnergetica
        • Proyecto IRiS
        • Economía colaborativa
        • Empresa y feminismo
    • Departamento (T) Técnico y Tecnológico >
      • proyectos medioambientales
      • Seguridad informática >
        • Antivirus profesional
        • Antivirus para móvil
    • Actividades y Eventos >
      • Jornadas
      • Networking efectivo
  • Empleo 3.0
    • Taller de empleo
    • Ofertas de empleo en HOST >
      • Empleo Internacionalización
      • Empleo Formación
    • Personas
    • Emprender
    • Empresas
    • Colaboraciones
  • Blog
  • Networking efectivo
  • Método HOST
  • Contacto
    • Unirse al HOST
  • Consultoria HOST
  • #EventosHOST
  • Tienda
  • #AsíNoSalimosDeÉsta
  • Blog
  • PobrezaEnergetica