![]() España está llena de ayudas para emprendedores, y aún así, venga a subir el desempleo, y venga a cerrar empresas, y la situación de desesperanza sigue latente... ¿Es entonces una inversión innecesaria la que se está haciendo en esto del "emprendimiento" porque a lo mejor no es el emprendimiento algo que vaya hacer que el país remonte esta crisis? No. Aprovecharé este post para mi humilde reflexión... Y para ello me referiré al último correo que me he recibido ofreciéndome una ayuda para emprendedores: En las bases para acceder a esta ayuda se indica que es para "emprendedores con empresas que lleven menos de 18 meses funcionando" y lo que se consigue son "15 horas" de "coaching empresarial" en 5 sesiones, un par de charlas sobre "marketing, lanzamiento de nuevos productos y comunicación" y "tutorización". Para acceder a esta ayuda has de presentar tu curriculum, tu plan de empresa, estar de alta,... y... que consideren tu empresa como una empresa que: - Contribuye a la consolidación del tejido empresarial existente. - Que mantiene o genera empleo. - Que tienes una empresa innovadora con éxito. - Que tu empresa destaque en el uso de las tecnologías en el desarrollo de sus servicios o procesos. Una vez que demuestras que tu empresa lleva un desarrollo exitoso y, por lo que acreditas, tiene bastante solidez porque es innovadora, genera empleo estable o creciente, hasta destacando por tu base tecnológica y puedes indisponerte y pasar pasar varios días sin trabajar para asistir a esas 7 o alguna más jornadas... y todo eso en menos de 18 meses,... No te preocupes, si se diera el caso de que haya muchas empresas a las que les va tan estupendamente bien y que pese a todo solicitan esta ayuda, si la tuya es más grande, más innovadora y más exitosa... ¡Seguro que te ayudarán! Llegado este punto surge la pregunta filosófica: ¿Es mejor ayudar a quien le va bien para que le vaya mejor o tal vez se debería ayuda a quien le va mal para que le vaya bien? He aquí la cuestión que planteo... ¿Qué opinas?
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutoríaPersonas con más de 15 años de experiencia y formación continuada en el ámbito de la consultoría. Archivos
Mayo 2016
Categorías
Todo
|